Estándar Niñez Segura
1.1 Compromiso con la protección de menores
Almaya es una aplicación social privada para compartir historias de vida con familiares y seres queridos. Si bien nuestra plataforma no está dirigida a niños y requiere que los usuarios sean adultos (edad legal según su jurisdicción), estamos firmemente comprometidos con la seguridad infantil. Cumplimos con las Child Safety Standards de Google Play, implementando políticas y medidas proactivas para prevenir cualquier forma de explotación, abuso o riesgo hacia niños en nuestra plataforma. A continuación, detallamos nuestras políticas de protección infantil, en línea con las exigencias regulatorias de Google Play y las mejores prácticas internacionales.
2.1 Prohibición de la explotación y abuso sexual infantil (CSAE)
Almaya prohíbe explícitamente toda forma de explotación o abuso sexual de menores en la aplicación. Este principio está reflejado en nuestras Condiciones de Servicio y estándares comunitarios públicos. Cualquier contenido que facilite la explotación o abuso de niños está estrictamente vetado, incluyendo material de abuso sexual infantil (CSAM) en fotos, videos o cualquier otro formato. Por ejemplo, no se tolera bajo ninguna circunstancia:
Grooming o conductas predatorias hacia menores: Intentos de establecer interacciones inapropiadas o con fines de explotación sexual con un niño (contacto en línea para facilitar abuso, proposiciones sexuales, etc.). Almaya aplica una política de cero tolerancia frente al grooming; ante cualquier sospecha, tomaremos medidas inmediatas y exhaustivas, incluyendo restringir las funciones de comunicación del usuario implicado, investigar el incidente, y de confirmarse la conducta, suspender permanentemente la cuenta y notificar a las autoridades competentes.
Sexualización de menores: Cualquier contenido que represente sexualmente a un menor de edad, promueva su explotación sexual o presente a niños de manera inapropiada.
Ciberacoso, extorsión o trata que involucre a niños: Mensajes amenazantes o chantajes que busquen obtener imágenes íntimas de un menor (sextorsión), así como trata o tráfico de niños (e.g. prostitución infantil u ofertas de explotación sexual comercial).
Estos comportamientos y contenidos están totalmente prohibidos en Almaya. Cualquier usuario que incurra en ellos será expulsado de la plataforma de inmediato. Nos reservamos el derecho de eliminar tales contenidos y colaborar con las autoridades para garantizar la protección de los menores involucrados.
3.1 Restricción de edad y entorno privado
Edad mínima: De acuerdo con nuestros Términos de Uso, Almaya está diseñada para uso de adultos mayores de edad en su jurisdicción. No está permitida la creación de cuentas por parte de menores de edad. Si detectamos que un usuario es menor, podemos bloquear o eliminar su cuenta de forma inmediata. Asimismo, no recopilamos datos personales de niños de manera deliberada ni sin el consentimiento verificable de sus padres o tutores, en cumplimiento de las leyes de privacidad infantil aplicables.
Entorno cerrado y sin contactos desconocidos: A diferencia de otras redes sociales públicas, Almaya funciona mediante círculos privados. Cada usuario (el “Narrador” de su autobiografía) invita únicamente a sus Seres Queridos de confianza para que accedan a su contenido. Todo el contenido compartido en Almaya es estrictamente privado y propiedad de su creador, accesible solo para aquellos invitados que cuentan con la clave de acceso privada. No existe un feed público, buscador de usuarios desconocidos ni salas de chat abiertas al público. Las interacciones sociales dentro de la app se limitan a comentar o reaccionar a los recuerdos compartidos dentro del círculo autorizado de cada usuario, evitando así cualquier contacto no deseado entre menores y extraños. Este diseño centrado en la privacidad minimiza significativamente los riesgos de acoso o contacto inapropiado con menores en la plataforma
4.1 Mecanismo de reporte y retroalimentación en la app
Almaya proporciona un mecanismo interno para que los usuarios puedan enviar comentarios, inquietudes o denunciar contenido inapropiado directamente desde la aplicación. Sin necesidad de salir de Almaya, cualquier usuario puede contactar a nuestro equipo de soporte a través de la función “Enviar feedback” o mediante el chat de soporte integrado (vía WhatsApp) para reportar contenido ofensivo, abusivo o que vulnere la seguridad de un menor.
Equipo de soporte dedicado: Contamos con un equipo de soporte que monitorea y responde a estos reportes a la brevedad. Cualquier denuncia relacionada con seguridad infantil recibe atención prioritaria. Nuestro personal está capacitado para identificar posibles situaciones de riesgo y tomar las acciones correspondientes de forma inmediata.
Confidencialidad y acción rápida: Tratamos cada reporte con la máxima seriedad y confidencialidad. Si un usuario reporta contenido que involucra potencial daño a un menor, iniciamos de inmediato el proceso de revisión y actuamos según nuestras políticas (eliminación del contenido, suspensión del responsable y notificación a autoridades, de ser necesaria).
Este mecanismo de retroalimentación en-app garantiza que la comunidad de Almaya pueda ayudarnos a mantener un espacio seguro. Invitamos a todos los usuarios a reportar cualquier comportamiento o material que consideren indebido o peligroso para los niños. Su participación es clave para mantener a Almaya libre de abuso y explotación infantil.
5.1 Moderación de contenido y eliminación de CSAM
En Almaya nos tomamos muy en serio la moderación de contenido, especialmente cualquier material relacionado con menores. Aunque la naturaleza privada de la plataforma limita la exposición de contenidos (solo los invitados pueden verlos), mantenemos procedimientos firmes para detectar y eliminar cualquier posible abuso:
Detección y remoción de material ilegal: Si llegáramos a tener conocimiento efectivo de la existencia de material de abuso sexual infantil (CSAM) en nuestra plataforma, lo retiraremos de inmediato, conforme a nuestros estándares publicados y en acatamiento de la ley. Esto incluye cualquier imagen, video, audio u otro tipo de archivo que contenga explotación sexual de menores.
Moderación proactiva: Aplicamos filtros y herramientas de moderación para prevenir que contenido prohibido sea compartido. Por ejemplo, apoyándonos en tecnología y revisión humana, buscamos identificar contenido visual inapropiado antes de que se propague. Aunque Almaya es un entorno cerrado, seguimos comprometidos a que ningún contenido nocivo para niños permanezca disponible en la plataforma ni siquiera dentro de círculos privados.
Acciones contra infractores: Todo usuario que suba, comparta o almacene contenido que vulnere estas políticas será sujeto a sanciones severas, incluyendo la suspensión o cierre permanente de su cuenta. Del mismo modo, cualquier intento de abusar de nuestras funciones (como invitaciones privadas) para distribuir material ilícito resultará en la expulsión inmediata.
Nuestra prioridad es asegurar que Almaya siga siendo un espacio seguro y positivo para compartir recuerdos familiares. Eliminando con diligencia cualquier contenido inapropiado, evitamos la exposición prolongada y reducimos el riesgo de daño.
6.1 Cumplimiento legal y cooperación con autoridades
Almaya cumple con todas las leyes y regulaciones aplicables en materia de seguridad infantil en los países donde operamos. Nos mantenemos informados de los estándares globales (por ejemplo, las Tech Coalition Child Safety Standards y adaptamos nuestras prácticas según las recomendaciones de expertos en protección de menores. En particular:
Proceso de denuncia a autoridades: Contamos con un procedimiento establecido para reportar casos confirmados de CSAM a las autoridades competentes. En concordancia con la normativa de Google Play, si identificamos contenido de explotación sexual infantil, lo denunciaremos de inmediato al National Center for Missing & Exploited Children (NCMEC) en EE. UU., o a la autoridad legal correspondiente en la región que aplique. Adicionalmente, cooperaremos plenamente con las fuerzas de orden público locales e internacionales en la investigación y persecución de delitos contra menores.
Colaboración y transparencia: Nos comprometemos a colaborar con las agencias de protección infantil y a responder a solicitudes legales legítimas de información. En caso de una emergencia donde un niño esté en peligro inminente, no dudaremos en contactar de forma proactiva a la policía u organismos pertinentes de protección infantil. Asimismo, de ser necesario preservaremos y facilitaremos pruebas dentro del marco legal para apoyar acciones legales contra responsables de delitos contra menores.
Cumplimiento de normativa regional: Operando en múltiples países (Chile, México, Argentina, Reino Unido, EE. UU., Brasil, entre otros), Almaya observa las disposiciones locales sobre seguridad y privacidad infantil. Por ejemplo, respetamos los principios de la COPPA (Children’s Online Privacy Protection Act) en Estados Unidos, evitando recopilar datos de menores de 13 años. De igual modo, atendemos a la GDPR europea en lo referente a consentimiento parental y protección de datos de menores, entre otras normativas regionales relevantes.
Nuestro compromiso con la ley es absoluto: no solo evitamos contenido ilegal, sino que activamente contribuimos a combatir la explotación infantil más allá de nuestra plataforma, cuando la situación lo requiere. La seguridad de los niños es un deber que asumimos con total seriedad y responsabilidad.
7.1 Capacitación interna y mejora continua
El equipo de Almaya se esfuerza por mantenerse actualizado en materia de seguridad infantil en entornos digitales. Implementamos las siguientes acciones para mejorar continuamente nuestras prácticas de protección:
Políticas integradas en nuestros procesos: Revisamos periódicamente las funciones de la app y las prácticas de la comunidad para asegurar el cumplimiento constante de esta política de seguridad infantil. Cualquier nueva funcionalidad o cambio en Almaya es evaluado desde la perspectiva de la protección a menores antes de su lanzamiento.
Capacitación del personal: Nuestros moderadores, desarrolladores y equipo de soporte reciben formación continua sobre la importancia de proteger a los menores en la plataforma. Esto incluye entrenamiento para reconocer señales de comportamiento indebido, manejo adecuado de reportes sensibles y actualización sobre nuevas amenazas o tendencias de riesgo identificadas por expertos.
Revisión y auditoría: Llevamos a cabo revisiones internas regulares de nuestras medidas de seguridad infantil, y estamos abiertos a auditorías o consultas externas que nos ayuden a identificar áreas de mejora. Tomamos en cuenta los comentarios de nuestros usuarios y de la comunidad de Google Play para fortalecer nuestras políticas.
Al adherirnos estrictamente a los Estándares de Seguridad Infantil, en Almaya buscamos crear una experiencia segura y positiva para todas las generaciones que interactúan en nuestra comunidad. La protección de los menores no es un evento único, sino un esfuerzo permanente de mejora y vigilancia.
8.1 Punto de contacto designado para seguridad infantil
En cumplimiento de las exigencias de Google Play, Almaya ha designado un Punto de Contacto específico para asuntos de seguridad infantil. Este representante está facultado para responder ante posibles notificaciones sobre contenido CSAE detectado y para coordinar las acciones de aplicación de nuestras políticas. Si Google Play nos alerta sobre alguna situación relacionada con contenido de explotación infantil en Almaya, nuestro punto de contacto dedicado se encargará de investigar y resolver el caso con prontitud, tomando las medidas pertinentes (eliminación de contenido, baneo de usuarios, etc.).
Información de Contacto: Para cualquier consulta, denuncia o inquietud relacionada con esta Política de Seguridad Infantil o con la protección de menores en Almaya, por favor comuníquese con nuestro equipo de Seguridad Infantil a través del correo electrónico hello@almayalife.com. Este canal está monitoreado por nuestro encargado de protección infantil y equipo de soporte, quienes están preparados para atender estos asuntos de manera urgente y confidencial.
9.1 Conclusión
En Almaya, la seguridad de los niños y jóvenes es nuestra máxima prioridad. Al seguir y exceder los Estándares de Seguridad Infantil de Google Play, nos aseguramos de que nuestra aplicación siga siendo un espacio confiable para compartir historias y recuerdos familiares. Agradecemos a nuestra comunidad por colaborar en mantener a Almaya libre de cualquier forma de abuso; juntos fomentamos un entorno respetuoso, seguro y enriquecedor para todas las generaciones. Cada usuario puede aportar a este objetivo utilizando la plataforma de forma responsable y reportando cualquier incidencia.
Mantendremos estas políticas actualizadas y continuaremos trabajando día a día para proteger a los más vulnerables. En Almaya, creemos que preservar el legado familiar no debe implicar ningún riesgo, y reafirmamos nuestro compromiso de hacer de la protección infantil una responsabilidad compartida y permanente.
Última actualización: Agosto de 2025. (Esta política podrá revisarse periódicamente para reflejar mejoras o cambios necesarios en pro de la seguridad infantil.)